COMPARTIMOS LA SÍNTESIS DE LO QUE FUE EL CAMINO TEATRAL DE TEATEATRO DURANTE 2011 Y BRINDAMOS POR UN 2012 PLENO, A PURO TEATRO!
jueves, 29 de diciembre de 2011
sábado, 17 de diciembre de 2011
ÚLTIMA FUNCIÓN DEL 2011
domingo, 11 de diciembre de 2011
FESTIVAL DEL COPETE

El Auditorio Mauricio López de la Universidad de San Luis nos recibió como parte de la celebración del DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. Nuestro aporte fue la función de "ADN (hijos sin nombre)". Nos llenaron el alma en el reconocimiento de la tarea artística y pedagógica del GRUPO TEATEATRO (y en especial de su director Pucho Medrano), en estos más de 35 años de teatro independiente.....
NO SOLO ES ORGULLO. ES UN HERMOSO PREMIO QUE NOS REGALAN LOS COMPAÑEROS DE LUCHA, HACEDORES TEATREROS TAN QUERIDOS.
viernes, 25 de noviembre de 2011
SAN LUIS NOS ESPERA
domingo, 13 de noviembre de 2011
El grupo TEATEATRO se agranda...
jueves, 20 de octubre de 2011
SANTIAGO DEL ESTERO
viernes, 26 de agosto de 2011
jueves, 25 de agosto de 2011
DICE LA PRENSA...


MOIRA SOTO
(audio del programa de radio AM 1110)
"Dentro de Teatro x la Identidad se ofrece esta obra de Andrea Juliá que, como lo indica claramente el título, remite a una parte muy dolorosa de la tragedia de los desaparecidos: las mujeres que tuvieron hijos en cautiverio y les fueron robados. Una vez más se reitera el ritual que no solo incluye en sus funciones una pieza teatral, sino también la participación en el prólogo de actores conocidos, y de nietos recuperados en el emotivo cierre. Este año con obras de gran nivel, incluso algunas ya presentadas en el ciclo el año pasado, TXI nos ofrece una programación de primera línea. En el caso de “ADN…” además con la concurrencia de mucha gente muy joven que se demuestran interesados en este tema.
“ADN (HIJOS SIN NOMBRE)” tiene como personajes a una madre y una hija que han sido separadas. Los personajes son paralelos, se cruzan en el escenario, están simultáneamente pero no se tocan. En este texto poético, no narrativo, que trata de transmitir todo el dolor, las las preguntas, angustias que vivió la madre y también esa hija que ha sido separada y que tiene intuiciones sobre su identidad. Todo transcurre sobre una escenografía mínima, a un lado cuelga una tela como red rasgada en el centro que es una imagen muy fuerte para dar una idea de ese desgarramiento que atraviesa en la escena y del otro la silueta de un ropero con un espejo quebrado y una mesita de luz, y un fragmento de ese espejo será sacado de su lugar, estará en manos de la madre, de la hija y la verdad es que es una imagen muy fuerte para mostrar esa búsqueda de la identidad y sobre todo cuando la hija se mira en ese espejo que a la vez parece un arma cortante. Se destaca especialmente la actuación muy matizada y sincera y de una emoción que crece, de la joven actriz Dalila Romero. Están muy cuidados el diseño sonoro y la ambientación musical.
La obra fue dirigida por Horacio Medrano y Andrea Juliá que además de autora es una de las protagonistas de este “ADN…”
miércoles, 10 de agosto de 2011
COMENZÓ TEATRO POR LA IDENTIDAD

ESTRENAMOS EN EL CICLO Y NUESTROS COMPAÑEROS Y ALUMNOS NOS DICEN:
"Querida Andrea, sigo conmovida por la bella obra que escribiste y que plasmaste tan poéticamente con Pucho. Tardé en recuperarme de la emoción, por eso te escribo a esta hora, pero no quería dejar de agradecerte lo mucho y bueno que hicieron con ADN.
Como siempre, tu interpretación exquisita, el manejo de los objetos me encantó y tu compañera de elenco, muy hermoso todo lo que hacía. Y tu bella hija en escena!
Gracias gracias gracias. Todo tan trágicamente bello y tan tan conmovedor.
Te abrazo muy fuerte"
Itatí Figueroa
"Mujer Mujer Mujer. Madre. Hija. Mi nombre es Ana Laura Simonovich y puedo decirlo porque sé quién soy...Gracias, nuevamente! gracias por la memoria, por refrescar el derecho a la identidad. Por hacernos vibrar ese pedido de justicia, por dejarnos ser parte de la construcción. Por hacer historia.
Quiero felicitar a todo el equipo, de todo corazón.
Andre: Día a día reformulo mi deseos de hacer teatro, y día a día los confirmo, los hago más fuertes. Y eso es gracias a la magia que él despide... ADN tiene tres actrices que movilizan. Un abrazo fuerte para todas. Juliá: pocas personas me hacen poner la piel de gallina como usted. Gracias a todas y todos!!
Por la memoria, siempre!"
Hoy confirmé que mi admiración por vos no es porque sí. "ADN (hijos sin nombre)" de Andrea Juliá, con dirección de Horacio "Pucho" Medrano en el marco de Teatro por la Identidad. Un imperdible para quienes creemos que el arte nos puede mostrar monstruos y emocionarnos hasta el límite de nuestros dogmas. Te quiero, Andrea, genio, figura y maestra.
Horacio Ingrassia
domingo, 7 de agosto de 2011
FETISM- en SANTA MARIA- BRASIL
jueves, 28 de julio de 2011
LLEGAMOS A ENTRE RIOS
jueves, 14 de julio de 2011
PALABRAS DE AMIGOS A PROPÓSITO DE LOS PREMIOS
Nos da alegría recibir estas palabras amigas desde Ecuador..gracias!!!
Compañeros, reciban un fuerte abrazo de felicitación de parte de todos quienes conformamos Contraelviento Teatro de la ciudad de Quito. Cuando los artistas del teatro reciben reconocimientos y son premiados por su obra, por su trabajo diario, se beneficia todo el teatro latinoamericano. Gracias entonces por llevar el oficio del teatro en alto y compartirnos su alegría. Felicidades. Brindamos por ustedes, por el teatro ¡salud!
Saludos,
Contraelviento Teatro 20 años
Compañeros, reciban un fuerte abrazo de felicitación de parte de todos quienes conformamos Contraelviento Teatro de la ciudad de Quito. Cuando los artistas del teatro reciben reconocimientos y son premiados por su obra, por su trabajo diario, se beneficia todo el teatro latinoamericano. Gracias entonces por llevar el oficio del teatro en alto y compartirnos su alegría. Felicidades. Brindamos por ustedes, por el teatro ¡salud!
Saludos,
Contraelviento Teatro 20 años
lunes, 11 de julio de 2011
PREMIADOS!!!

XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO "ROSARIO EM CENA" 2011- BRASIL
Tuvimos 6 nominaciones y 3 premios!!
PREMIO
Mejor Iluminación:
Horacio Medrano
Mejor Actriz:
Dalila Romero
PREMIO MEJOR ESPECTÁCULO ELEGIDO POR EL PÚBLICO
Nominados como:
Mejor espectáculo
Mejor Dirección_ Horacio Medrano
Mejor Actriz _ Andrea Juliá
Mejor Diseño Sonoro_ Fernando Sayago
miércoles, 6 de julio de 2011
ROSÁRIO DO SUL NOS ESPERA
sábado, 25 de junio de 2011
SELECCIONADOS!!!
sábado, 23 de abril de 2011
DIFUSIÓN EN LOS MEDIOS DE NEUQUÉN y GRAL ROCA
CRÍTICA en la WEB
NOTICIAS TEATRALES
OBRAS DE GRAN NIVEL EN EL TEATRO JULIO CÉSAR GIOSCIO (MERCEDES – ARGENTINA)
Cobertura especial: Susana Spano
Un hecho sin precedentes está ocurriendo en la Ciudad de Mercedes. Por primera vez los teatristas independientes de la Provincia de Buenos Aires se han dado cita en el Primer Encuentro Provincial de Teatro Independiente.
En nuestro teatro mayor –Dr. Julio César Gioscio– se presentan diecisiete obras y en otros espacios –Biblioteca Sarmiento, Teatro Talía; El Limonero, SUM y CIC de distintos barrios- se representan obras fuera de concurso para que todo el pueblo mercedino pueda disfrutar de buen teatro, en forma gratuita.
Las tres obras que se presentaron el 24 de marzo tuvieron la particularidad de que el texto que las sustenta pertenece a directores o intérpretes de los elencos, hecho que aporta un elemento de juicio extra a la hora de evaluar las puestas.

ADN (HIJOS SIN NOMBRE)
Compite el grupo TEA TEATRO de Alberti
Libro: Andrea Juliá, en colaboración con Dalila Romero
Elenco:
Andrea Juliá
Dalila Romero
Milena Medrano
Dirección: Horacio Medrano
La obra trata el tema de una joven en busca de su identidad. Según la autora “la idea era hablar de aquellos chicos, muchachos, hombres y mujeres que separados de sus madres al nacer, comienzan a detectar algo en sus cuerpos, en su mundo, en su vida, en su psiquis que no les da seguridad de dónde vienen o cuál es su origen".
El planteo de la obra, por momentos, roza el caso de los chicos desaparecidos en el golpe militar del 76 pero su intencionalidad va más allá. A través de un discurso sumamente poético y abarcador, trata el tema desde un punto más universal aunque el anclaje alude en más de una ocasión a ese infausto momento de nuestra historia reciente.
En el comienzo, el diálogo es fragmentado, como fragmentado está el pensamiento de quien va en pos de su identidad pero, poco a poco, mediante recursos bien aprovechados, el monólogo o el diálogo se tornan más intensos, más concretos y adquieren un peso dramático opresivo y potente.
Las intérpretes hicieron creíbles sus personajes, evidenciando un buen manejo corporal, sin estridencias ni tics que podrían haber convertido la pieza en un lugar común. Por el contrario, el tono contenido, la pena asumida, ofrecieron al espectador momentos de hondo dolor que circularon por la platea humedeciendo los ojos de muchos de los presentes.
Un trabajo de dirección prolijo, donde nada quedó librado al azar, fue el resultado de esta interesante pieza.
http://noticiasteatrales.es/lasamericas.html#mercedes
OBRAS DE GRAN NIVEL EN EL TEATRO JULIO CÉSAR GIOSCIO (MERCEDES – ARGENTINA)
Cobertura especial: Susana Spano
Un hecho sin precedentes está ocurriendo en la Ciudad de Mercedes. Por primera vez los teatristas independientes de la Provincia de Buenos Aires se han dado cita en el Primer Encuentro Provincial de Teatro Independiente.
En nuestro teatro mayor –Dr. Julio César Gioscio– se presentan diecisiete obras y en otros espacios –Biblioteca Sarmiento, Teatro Talía; El Limonero, SUM y CIC de distintos barrios- se representan obras fuera de concurso para que todo el pueblo mercedino pueda disfrutar de buen teatro, en forma gratuita.
Las tres obras que se presentaron el 24 de marzo tuvieron la particularidad de que el texto que las sustenta pertenece a directores o intérpretes de los elencos, hecho que aporta un elemento de juicio extra a la hora de evaluar las puestas.

ADN (HIJOS SIN NOMBRE)
Compite el grupo TEA TEATRO de Alberti
Libro: Andrea Juliá, en colaboración con Dalila Romero
Elenco:
Andrea Juliá
Dalila Romero
Milena Medrano
Dirección: Horacio Medrano
La obra trata el tema de una joven en busca de su identidad. Según la autora “la idea era hablar de aquellos chicos, muchachos, hombres y mujeres que separados de sus madres al nacer, comienzan a detectar algo en sus cuerpos, en su mundo, en su vida, en su psiquis que no les da seguridad de dónde vienen o cuál es su origen".
El planteo de la obra, por momentos, roza el caso de los chicos desaparecidos en el golpe militar del 76 pero su intencionalidad va más allá. A través de un discurso sumamente poético y abarcador, trata el tema desde un punto más universal aunque el anclaje alude en más de una ocasión a ese infausto momento de nuestra historia reciente.
En el comienzo, el diálogo es fragmentado, como fragmentado está el pensamiento de quien va en pos de su identidad pero, poco a poco, mediante recursos bien aprovechados, el monólogo o el diálogo se tornan más intensos, más concretos y adquieren un peso dramático opresivo y potente.
Las intérpretes hicieron creíbles sus personajes, evidenciando un buen manejo corporal, sin estridencias ni tics que podrían haber convertido la pieza en un lugar común. Por el contrario, el tono contenido, la pena asumida, ofrecieron al espectador momentos de hondo dolor que circularon por la platea humedeciendo los ojos de muchos de los presentes.
Un trabajo de dirección prolijo, donde nada quedó librado al azar, fue el resultado de esta interesante pieza.
http://noticiasteatrales.es/lasamericas.html#mercedes
sábado, 2 de abril de 2011
y el público dice....

LA MÁSCARA de ciudad de Buenos Aires nos cobijó anoche en un estreno donde la emoción fue más que protagonista. Nos acompañaron amigos, colegas, famila, alumnos... ellos nos escribieron esto:
"ADN..." me pareció una obra muy bella y me emocionó mucho. Y es un hermoso trabajo, de mi punto de vista, porque partiendo del horror y el espanto se puede hacer poética, sin caer en otra violencia de venganza, revanchismo, e intentar rescatar lo más humano, íntimo y sincero de nosotros. Y entonces deja de ser un mensaje para unos pocos y se transforma en un mensaje universal...
Gracias por haberme invitado"
EL JOSE
"Mujeres,lamento haber tenido que huir prácticamente, pero quiero agradecerles el haberme emocionado y el dejarme disfrutar tanto de su trabajo y espiritus elevados.
Y por otro lado reconocerles el delicioso trabajo de dramaturgia,hacia tantísimo tiempo que un espectáculo no me entraba por medio de las palabras.Y para una hambrienta desaforada de ellas fue un festin y un trato, no sacar papel y pluma para robar estractos de esas composiciones."
PAZ IMÁN
Gracias a ambos y a todos los que nos dejan sus palabras en nuestra vitácora de viaje...este viaje que emprendimos con el fin de que aportar nuestro granito de arena para que todos podamos conocer y defender nuestra identidad.
viernes, 11 de marzo de 2011
desde ALBERTI a MERCEDES

Fuimos seleccionados para participar de la FIESTA PROVINCIAL DE TEATRO
El evento se desarrollará entre el 23 al 27 de marzo de 2011 en la ciudad de Mercedes La ocasión servirá para convocar al primer Encuentro de Trabajadores del Teatro Independiente. También seleccionarán tres espectáculos que representarán a la provincia en la XXVI Fiesta Nacional del Teatro San Juan 2011.
lunes, 28 de febrero de 2011
jueves, 24 de febrero de 2011
PRÓXIMOS FESTIVALES
Invitado a participar durante el año 2011
XIX CIRCUITO NACIONAL DE TEATRO “LA HORMIGA CIRCULAR”-2011
XXII FESTIVAL TEMPORALES INTERNACIONALES DE TEATRO- PUERTO MONTT- CHILE
XII FESTIVAL DE TEATRO "ROSÁRIO EM CENA" Rosario do Sul –BRASIL
II FETISM - Festival de Teatro Independiente de Santa Maria – Sta. María – BRASIL-
XIX CIRCUITO NACIONAL DE TEATRO “LA HORMIGA CIRCULAR”-2011
XXII FESTIVAL TEMPORALES INTERNACIONALES DE TEATRO- PUERTO MONTT- CHILE
XII FESTIVAL DE TEATRO "ROSÁRIO EM CENA" Rosario do Sul –BRASIL
II FETISM - Festival de Teatro Independiente de Santa Maria – Sta. María – BRASIL-
miércoles, 19 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)